Ir al contenido principal

 

Reto 3 - MANIFIESTO #INAPGobiernoAbierto

Me ha gustado leer que somos muchos los participantes en este curso que tenemos un pensamiento similar en lo relativo al lenguaje administrativo.

Mi contribución al Decálogo de valores, básicamente, la han ido plasmando mis compañeros:

  • Þ    Comunicación clara y fácil lectura en los documentos administrativos
  • Þ    Lenguaje accesible
  • Þ    Lenguaje sencillo y claro
  • Þ    Comunicación eficaz
  • Þ    Información comprensible y sin adornos innecesarios

  En las comunicaciones que la administración mantiene con los ciudadanos se utilizan formularios, resoluciones, etc., donde se hace un uso abusivo de un lenguaje retórico, lleno de tecnicismos y en ocasiones de difícil entendimiento.

Opino que las administraciones públicas como “intermediarias” entre el ciudadano y el Estado deben velar por facilitar la comprensión en todas sus comunicaciones. Podríamos dirigirnos al ciudadano utilizando un lenguaje claro, conciso y comprensible, al mismo tiempo que les indicamos y anexamos los enlaces a las páginas web, BOE, Leyes, etc. donde puedan acudir si necesitan ampliar la información que han recibido.  

Cuando hablamos de Gobierno Abierto, Ley de Transparencia, creo que el lenguaje tiene un papel muy importante, si lo que queremos es que el ciudadano este informado, participe, se involucre, tendremos que empezar por utilizar una terminología adaptada al ciudadano en general.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Iniciando Reto O

Hola soy funcionaria de la Tesorería de la Seguridad Social y estoy muy expectante e ilusionada con este curso "Fundamentos del gobierno abierto". Espero aprender y compartir muchas cosas con el fin de priorizar la integridad y la transparencia entre otros principios, de momento para mí es todo un reto haber creado un diario de aprendizaje. Comenzamos!!!

Reto 2 “Agentes de transparencia”

PORTAL DE TRANSPARENCIA MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES ¿Conocías el Portal? Si, conocía el portal. ¿ Te costó encontrarlo? No, solamente tuve que poner en el buscador Portal de Transparencia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. ¿Lo visitas con frecuencia? No, de forma ocasional. ¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente? La información publicada es amplia, abarca muchas materias y se entiende correctamente. PLAN DE MEJORA 1º Acción  Cambiar el diseño del portal La página principal del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado, desde  d onde se accede a todos los ministerios, tiene colores, botones muy visuales, está organizada y    estructurada y es fácil acceder a la información que buscas. Sin embargo, cuando entras al ministerio que nos ocupa, la estructura cambia, los colores, la letra y la información queda recogida en unos cuadros o botone...